• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

India te ayuda

Tu web de la India

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Quiero viajar a India
    • Gratis para ti
    • Consultoría Shanti
    • VIAJA CON NOSOTROS
  • Blog
  • Contacto

¿Cuáles son los festivales más importantes en India? 10 Fiestas

La India, está llena de festivales de lo más variopintos. Normalmente, siempre tienen un motivo religioso detrás de la celebración.  Otros, son hechos muy importantes en la historia de la India. ¿Me acompañas en el resumen de los 10 festivales que he destacado para ti?

Hay millones de festividades en India. Es una tarea complicada seleccionar entre tantas, las más relevantes, ya que todas son espectaculares, tanto las nacionales como las regionales. No obstante, vamos a ver las 10 festividades seleccionadas según la experiencia de IndiaTeAyuda y para que te sirva de guía, el calendario de vacaciones de la Embajada de la India puede ser un gran apoyo para ver ciertas festividades principales.

Los festivales en la India se celebran con razones espirituales, científicas, lógicas así como metodológicas; Un par de razones detrás de celebrar las fiestas es para el bienestar de uno mismo y afinar el cuerpo de acuerdo a las condiciones geográficas.

Holiday Month & Date Day of the Week
Epiphany(Feast of the Magi) 6-Jan Friday
Republic Day 26-Jan Thursday
Holi 13-Mar Monday
Mahavir Jayanti 9-Apr Sunday
Good Friday 14-Apr Friday
Day of Madrid 2-May Tuesday
Buddha Purnima 10-May Wednesday
Independence Day 15-Aug Tuesday
Id-ul-Juha (Bakrid) 2-Sep Saturday
Vijayadashmi (Dussehra) 30-Sep Saturday
Muharram 1-Oct Sunday
Mahatma Gandhi’s Birthday 2-Oct Monday
Hispanic Day 12-Oct Thursday
Diwali(Deepavali) 19-Oct Thursday
Guru Nanak´s Birthday 4-Nov Saturday
Milad-un-Nabi (Birthday of Prophet Mohammad) 2-Dec Saturday
Christmas Day 25-Dec Monday

 

1. Uttarayan o Festival de las Cometas(14 de Enero)

Uttarayan o Makar Sankranti es probablemente el ÚNICO evento en la India que ocurre según el calendario cristiano el 14 de enero de cada año. La palabra ‘Uttarayan’ deriva del sánscrito “Uttar + Ayan” Uttara = Norte, Ayana = Movimiento; Indicando el movimiento significativo del sol en el signo del zodiaco de ‘Capricornio’. Este fenómeno natural comienza con la implicación del solsticio de invierno y se considera como un momento propicio del año. Aparte de ser un momento perfecto para la cosecha de cultivos, tiene connotación científica y espiritual entre los indios indicando los días más calurosos por venir. Se realiza el culto al sol y la gente en la parte norteña de la India celebra el ‘Lohri’ en este día; En la parte occidental de la India, las personas compiten a ‘Fly Kites‘ o a volar las cometas desde la azotea; Mientras que la parte meridional de la India celebran ‘Pongal‘ remando barcos en las aguas y en las partes orientales de la India la gente celebra el festival ‘Bihu‘. En general, basándose en razones científicas, se aconseja a las personas que permanezcan al aire libre y se involucren en alguna actividad mientras toman un baño de sol, debido a la transición natural del movimiento solar en este día aumentan los niveles de inmunidad; Como parte de la tradición, las semillas de sésamo son empapadas en jaggery (un preparado de caña de azúcar) derretido y bañado con ghee (mantequilla clarificada) listo para consumir; Esto es para asegurar que los aceites naturales presentes en las semillas de sésamo + mantequilla clarificada ayuden a limpiar y sanar el cuerpo humano; Especialmente en las articulaciones de la rodilla y del codo.

cometas
cometas

“Donde se celebra el final del invierno y el comienzo del verano, millones de personas de la India y de todo el mundo participan y se encargan de cortar el hilo de otras cometas.Esta celebración se convierte en una verdadera pasión. Es divertido, colorido, elegante y lleno de energía. Los niños se han convertido en verdaderos expertos y todos gritan “Kai po che” cuando surge la victoria ya que es algo así como “he cortado la cometa del oponente”. En los tejados y en el frente del río, hay reuniones masivas para este festival. El cielo ya no es azul, sino que  brilla como un arco iris”.

cometas en la azotea
cometas en la azotea

 2. Maha Shivaratri (24 de Febrero)

Es la gran fiesta nocturna en conmemoración al dios Shiva. Se trata de una fiesta regional hindú. Los grandes devotos de Shiva, ayunan y no duermen durante toda la noche. ¿Por qué hacen esto? A parte de ser una tradición, hay estudios que confirman que los estados lunares, afectan sobre la psique humana. Todo tiene una explicación aunque parezca tener mucho de mitología también. Cuando es Luna Nueva, se produce un efecto de “excitación” en el ser humano. Se dice que en esta noche, tienes que meditar para alcanzar un estado más alto de espiritualidad. Durante todo el año, puedes estar sin meditar, pero ésta noche, es imprescindible que lo hagas para recargar energías y lograr que tu mente “se despierte” y Shiva pueda darte su bendición.

Sobretodo al norte de la india beben “Bhang”, “una bebida que es la favorita del dios Shiva” y está elaborada con Marihuana.

3. Día de la República (26 de Enero)

Todos los años, el 26 de enero se conmemora el día nacional de India,  coincidiendo con la fecha en la que entró vigor la Constitución india (1950). En India, se hace no solamente un desfile militar, sino un desfile de color, que tiene lugar en la capital, Nueva Delhi.

Esta fiesta, siempre cuenta con la asistencia de altos cargos políticos tanto de India como de otros países. También, ésta fiesta es celebrada en las Embajadas Indias de otros países, donde al final de la celebración, al igual que en otras fiestas Indias, nunca falta un desfile de comida.

4. Holi o fiesta de los colores/primavera

Esta celebración, se ha occidentalizado de muchas maneras a través de todo el mundo, hasta lo último hacer una “Holi Run” o carrera donde las personas se disfrazan y corren un recorrido de unos 5 kilómetros donde no paran de echarse polvos de colores.

holi run
holi run

Con este festival, se da la bienvenida a la llegada de la primavera.

Algunos estados de India, celebran más esta fiesta que en otros. En la ciudad de Mathura (Uttar Pradesh), Gujarat y otros estados. Existen varias leyendas detrás de la celebración de éste festival.

5.Buddha Purnima(o Buddha Jayanti)

Es una fiesta donde se congregan miles de peregrinos para realizar las “pujas” o rezos, cánticos, etc.,en conmemoración al nacimiento del príncipe Siddhartha Gautama, que fue quien inició la religión budista. Esta celebración sucede en el Estado de Bihar, aunque también se celebra por toda India.

6.Día de la Independencia de la India(15 de Agosto)

El 15 de Agosto de 1947 finalmente India pudo ser libre y declararse oficialmente independiente de la colonización británica. Al igual que el día de la República, los festejos son muy similares con desfiles y siempre se celebra en las Embajadas de India de todos los países del mundo por todo lo alto. Se grita “Jai Hind” o Viva la India/Victoria de India.

7.Ganesh Chaturthi (Agosto-Septiembre)

Como la mayoría de fiestas en India, las fechas son variables según el calendario lunar. Se venera al dios Ghanesa, con cabeza de elefante e hijo de Shiva y de Parvathi. El festival dura más de una semana 10 días, y en él se realizan “pujas” de distinta índole. La estatua de Ganesh, es llevada por devotos en procesión por las calles, hasta que acaba en el río.

Ganesh
Ganesh

8.Dussehra (Septiembre-Octubre)

Se celebra la victoria del príncipe Rama sobre el temible demonio Ravana. Hay espectáculos pirotécnicos que nos recuerda a las fallas.

9.Aniversario del Nacimiento de Gandhi (2 de Octubre)

El 2 de octubre, India hace honor al líder pacifista Mahatma Gandhi, realizando ofrendas, dejando flores en su tumba en Delhi. También se celebra esta fiesta fuera de India en Valladolid y Madrid, acudiendo a donde están las estatuas de Mahatma Gandhi. La ONU, declaró éste día como el Día Internacional de la No Violencia.

10.DIWALI (Octubre-Noviembre)

Es sin duda, la fiesta más importante por excelencia. El festival de las luces que termina después de más de 10 días de celebración con el año nuevo Hindú. Aquí hay mucha más información de éste festival.

¿QUÉ ES DIWALI? Feliz Diwali 🙂

¿Cuál es tu fiesta favorita? Es difícil decidirse, ¿verdad? Se celebran fiestas de todas las religiones en India, como de los Parsis, el Año Nuevo católico y fiestas tanto cristianas como musulmanas… ¡Es un popurrí muy rico culturalmente!

Si te gustó ¡Compártelo!

Archivado en:Información al Viajero | Etiquetado con:ahmedabad, Año nuevo en India, Año Nuevo hindú, bihar, BUDDHA PURNIMA, calendario 2017 en India, calendario de festivos en India, celebraciones en India, cometas, Dhan Teras, Día de la Independencia, Día de la República, Día Internacional de la No Violencia, Dios Sol, Diwali, Durga Puja, Dussehra, EASTER DAY, EID-UL-ADHA, fechas de feria de Puskar, Feria de Pushkar, Festival de Durga, Festival de Dussehra, Festival de Ghanesa, Festival de la amistad, Festival de la cosecha, Festival de las luces, festival de los camellos, festival de los colores, Festival Pongal, Festival Rath Yatra, festivos de India, fiestas 2017 en India, fiestas budistas, fiestas de hinduismo, fiestas del hinduismo, fiestas en India, fiestas hindúes, fiestas importantes en la India, fiestas nacionales en India, fiestas oficiales en India, fiestas parsi, fiestas populares en la India, fiestas regionales en India, fiestas religiosas en la India, fiestas sij, fiestas típicas en la India, fiestas tradicionales en la India, Gandhi, GANESH CHATURTHI, GOOD FRIDAY, GURU NANAK JAYANTI, halwa kesar, holi, holi india, HOLIKA DAHANA, INDEPENDENCE DAY, India independiente, La Constitución de India, La gran noche de Shiva, lago de Pushkar, Lord Shiva, MAHA SHIVARATRI, Mahalaya, MAHARISHI VALMIKI JAYANTI, Mahatma Gandhi, MAHATMA GANDHJI JAYANTI, mahavir jayanti, MAKAR SANKRANTI, musulmanes, Nacimiento de Buda, Nacimiento de Gurú Nanak, Nacimiento de Krishna, Nacimiento de Shivaji Maharaj, Navidad en India, NEW YEAR’S DAY, ofrendas en India, Parsis, Pushkar Fair, RAKSHA BANDHAN YATRA, RATH YATRA, REPUBLIC DAY, Shawwal, SHIVAJI JAYANTI, Siddhartha Gautama, VAISAKHI, viajar a Pushkar, Viernes santo en India

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Indiateayuda, te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones son exclusivamente para dejar tu comentario y no se usarán para otra finalidad. En ningún caso se hará público tu e-mail. Los datos, serán tratados por Rachel B. como responsable de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado por tu comentario. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (Consulta su política de privacidad aquí) . Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar nuestra política de privacidad y recuerda que estás en tu casa, así que puedes entrar y salir cuando quieras -^-Namaste

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Soy Rachel

India es su pasión y ocupa el primer hogar en su corazón, Logopeda y Educadora Infantil de formación, profesora que ha trabajado en Irlanda, Canadá, India y en España en la sección de los Visados y en la Embajada de la India.
Ahora, es una emprendedora y madre a tiempo completo, que quiere ayudarte y hacerte la vida más fácil, ofreciéndote sus más de 9 años experiencia, su equipo de IndiaTeAyuda y los servicios que pone al alcance de tu mano. Leer Más…

En las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 India te ayuda

Copyright © 2023 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

TE REGALO MI GUÍA DE AYUDA AL VIAJERO DONDE DESCUBRIRÁS...

  • check
    Prepararte antes de tu viaje: vacunas, maleta, visados, como prevenir enfermedades, cuánto dinero llevar y mucho más.
  • check
    Conocer tu destino: clima, propinas, cómo actuar en India ante nuevas situaciones.
  • check
    Aspectos legales y Embajada: cómo estar en contacto con India desde tu país y enlaces de interés.
Indiateayuda,  te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rachel B.  Puedes consultar nuestra política de privacidad y recuerda que estás en tu casa, así que puedes entrar y salir cuando quieras :) -^-Namaste
x