¿Alguna vez te habrás visto en el medio de una conversación donde mezclen el inglés con palabras del Hindi? Yo sí y por eso quiero hacerte una recopilación de las más básicas para que no andes tan perdido como yo al principio…
1. Ahimsa: es un concepto que fue perfilado por Gandhi y el principio básico es el de la “No violencia”. Yo diría que es un concepto muy arraigado a la cultura India y de “No violencia” hacia los seres vivos como los animales. De ahí, que la mayoría de la población en India sea vegetariana y lleve a la práctica lo que indica esta palabra, que no es solamente una palabra, sino toda una categoría para no hacer el mal y causar violencia hacia los seres humanos, el planeta y los animales.
2. Arati o Aarti: es un ritual de adoración hacia los dioses.
3. Ashram: es como un templo o más bien un lugar para el retiro espiritual donde puedes meditar, alojarte e incluso comer para conseguir tu paz mental. Otra palabra que sería la occidentalizada es un Monasterio.
4. Avatar: es la forma que adquiere un dios para representarse ante la humanidad. Normalmente se refiere a las manifestaciones que adquiere el dios Vishnu con las que realiza la salvación del Universo.
5. Ayurveda: es la medicina más antigua de la India que se conoce como la ciencia de la larga vida. Actualmente occidente está dándose cuenta de los beneficios científicos que tiene para nuestro cuerpo esta medicina tradicional y los beneficios tan buenos a largo plazo.
6. Bhagavad Gita: literalmente significa Canto del Feliz. Son textos escritos sobre Krishna que lleva a Arjuna, su discípulo, a seguir el camino desinteresado de la acción y el desapego. Son versos poéticos que mucho transfondo y que también puedes encontrar traducidos al castellano en éstos libros de Hare Krishna. Estos versos poéticos están incluídos dentro del Maharabhata que son las escrituras donde se recogen los textos más importantes para los Hindús.
7. Brahman: es el sacerdote o persona de la casta más alta de la India.
8. Bindi: suele se la pegatina que se usa por las mujeres por estética en el entrecejo donde se sitúa el tercer ojo. No hay que confundir con el Bindu que es el punto. Lo usan las mujeres casadas normalmente de color rojo para proteger a sus maridos.
8. Chakra: literalmente significa rueda. Es un símbolo que proviene del budismo y se refiere a los distintos puntos de acumulación de energía por todo el cuerpo. También el yoga y el tantra habla de los Chakras.
9. Chowk: se refiere a los mercados principales de las ciudades. Es un cruce o la zona principal de la ciudad.
10. Dharamshala: es un albergue o el hospedaje de los peregrinos o viajeros. También es una ciudad en el norte de la India.
11. Dharma: es la ley. Son normas religiosas y de la sociedad que proporcionan orden al cosmos.
12. Deva: Divinidad
13. Devanagari: es el alfabeto actual del Hindi que proviene del sánscrito.
14. Didi: hermana.
15. Diya: es la lamparilla de los rituales hinduistas.
16. Durga: suele ser la diosa destructora de un demonio. Literalmente, significa difícil de penetrar. Existe una puja famosa que se llama: Durga-Puja, en honor a esta diosa.
17. Ganesha: dios con forma de elefante que es el hijo de Shiva y Parvati. Es el que elimina obstaculos en el camino.
18. Ganga: es el río más famoso de la India: Ganges, una diosa.
19. Garam Masala: es la mezcla de especias. ¡Explosiva! Pero ya no puedo vivir sin ellas.
20. Garh: fuerte
21. Ghat: son las escaleras a las orillas del río. Muy visuales y comunes en Varanasi. Lo que facilitan son las abluciones.
22. Ghee: mantequilla clarificada empleada para cocinar para los actos religiosos. Y es muy beneficiosa para la salud.
23. Gita: significa canción. Es un nombre de mujer común en la India. También son los textos sagrados de la religión hindú.
24. Gopi: son las mujeres que pastorean en el bosque de Vrindavana y con las que Krishna se entretiene.
25. Guru: Maestro. Guía espitual
26. Gurudwara: es el templo o lugar sagrado donde rezan los Sikhs.
27. Hanuman. Es el dios mono. Sus templos son los más altos y están habitados, cómo no, por muchos monos.
28. Haveli: son los palacios decorados y típicos de Rajasthan.
29. Holi: es la fiesta de la primavera.
30. Hukka. Pipa de agua
31. Jami Masjid: Gran mezquita
32. Kalamkari: es una técnica usada en ciertas zonas de India como en el Sur, donde se estampan tejidos orgánicos con colores naturales de forma artesanal. Si quieres ver cómo lo hacen en Andra Pradesh, verás mucho de esta técnica. Yo no me pude resistir y me compré una Kurta realizada con Kalamkari.
33. Kamasutra: es la recopilación de todas las artes amatorias redactado por Vatsyayana aprox en el siglo IV.
34. Karma: ley básica para la reencarnación y que dice que toda causa, tiene un efecto.
35. Lingam: es literalmente falo y así se representa a Shiva.
36. Mahal: palacio
37. Mahatma: el significado literal es alma grande. Así se nombran a muchos personajes de honor que han aportado a la humanidad espiritualmente como Mahatma Gandhi.
38. Mandala: es un círculo. Se emplea en la meditación y tiene propiedades terapeúticas.
39. Mandir: templo
40. Mantra: son los cánticos a través de los cuales se puede llegar a meditar debido a sus vibraciones sonoras.
41. Mela: fiesta o feria.
42. Moksha: es la liberación final del ciclo de las reencarnaciones y a lo que aspira todo hindú.
43. Mudra: Posturas de las manos cuyo significado simbólico es muy profundo.
44. Nirvana: como Moksha es la liberación del ciclo de las reencarnaciones y significa extinción.
45. Paisa: céntimo de la rupia (moneda India)
46. Prana: es la respiración. Lo que le hace falta a este Mundo. Aprender a respirar para que la respiración sea un acto consciente que oxigene a nuestra mente y todo nuestro cuerpo.
47. Prasaad: comida que se ha ofrecido a Dios y como ofrenda de amor, tiene un sabor excepcionalmente bueno. Es como si “recibiéramos las bendiciones de Dios”.
48. Pol: puerta de entrada a un fuerte.
49. Puja: ritual o acto religioso de ofrendas con comida, incienso, flores.
50. Rickshaw: la versión no motorizada de dos ruedas que se empuja manualmente, se usa en muy pocas zonas de India. Normalmente es un vehículo motorizado de tres ruedas, donde se te van las rupias!
51. Samsara: ciclo sin fin de reencarnaciones.
52. Saree: tela de varios metros que es el traje tradicional para las mujeres de India o que están casadas.
53. Surya Namaskar: es el saludo al Sol. Tiene 6 posiciones de ida y 6 de vuelta. Es un ejercicio completo en sí y principal en la práctica del yoga.
54. Shanti: paz
55. Shri. Santo. O para llamar con respecto a alguien. Es el nombre de la diosa Lakshmi.
56. Tandur o más conocido como Tandoori Chicken. El Tandur el el horno semiesférico de la India.
57. Trimurti: lo conforma la tríada de Shiva, Brahma y Vishnu.
58. Tulsi o Tulasi: es una planta medicinal muy buena para calmar los sentidos o activarlos según la persona necesite. Se recomienda el uso del Tulsi por la mañana y esta “albahaca santa” se usa en la cocina Hindú muy a menudo, además de ser ofrecida ya que existen creencias en torno a ella sobre la buena suerte y sus aspectos curativos.
59. Veda: escrituras sagradas de los hinduistas. Es el puro conocimiento.
60. Yogi. Practicante de la doctrina del Yoga (jug o unión entre el cuerpo y la mente para ayurdarnos a estar unidos con lo divino).
¿Te ha gustado la recopilación? Pues que sepas que la lista continúa y es ininterminable. ¿ Te animas a completarla? Deja tu palabra abajo. Sabrías definir lo que es ¿Rangoli? Esa es la palabra extra que te doy, para que pongas la definición tú 🙂 y continúes añadiendo.
analia dice
Muy útil toda la información brindada!
Namasté
Rachel dice
Gracias Analia! -^- Namaste
Janna dice
Me ha encantado..
Rachel dice
¡Como me alegro Janna!Namaste -^-
Florencia dice
Me encantó! Universo tiene alguna palabra?
Rachel dice
Gracias Florencia! Siii claro el Universo en Hindi es Brahmand.
https://youtu.be/eNXb2qWpM4s Mira en este video como se explica la creacion del Universo 😉
Celia Beatriz López dice
Rangoli: figuras realizadas en el suelo usando harina de arroz ( con o sin color) . Generalmente son solo decorativas ,pero las he visto hechas con harina sin colorear en las veredas de las casas como alimento para las hormigas y otros insectos. Los rangolis son realizados por las mujeres y a veces sus diseños son simples pero los hay muy elaborados.Es una forma de arte bellísima.
Rachel dice
Celia, ¡Gracias por tu explicación por los Rangolis! -^- Namaste